Nosotros

Sobre nosotros

Ser la Institución Centralizada Estatal que apoye y genere la creación de políticas públicas innovadoras para el desarrollo, impulso y transformación sustentable del sector Agropecuario del Estado de Campeche.

Lograr un sistema agropecuario estatal equitativo, integral, efectivo, de calidad y sustentable, con un particular enfoque a los productores agrícolas, apícolas y pecuarios de las zonas rurales del Estado; a través de la consolidación de mecanismos administrativos que promuevan el sector agropecuario del Estado, implementando y ejecutando programas públicos que beneficien a los productores Campechanos y evitar riesgos fitosanitarios dentro del territorio Campechano.

Estructura Orgánica  

LOGROS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

En el segundo año de gestión de este Gobierno de Todos, impulsamos junto con los productores programas más eficientes acorde a sus necesidades, recorriendo el mejor camino para atender el rezago en el que se encontraba el campo campechano.

La política nacional “Por el Bien de Todos, Primeros los Pobres” establecida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, constituye la premisa fundamental que la Gobernadora Layda Sansores San Román, ha empleado para incidir en el incremento a la producción y la productividad del sector agropecuario con un enfoque de sustentabilidad, priorizando la atención a los pequeños productores.
A través de acciones, obras y programas se atiende de forma integral la producción agrícola, ganadera, apícola, pesquera y acuícola del Estado, generando bienestar social y económico a las familias campechanas.

INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA

Conjuntamente con productores, municipios y la Federación, impulsamos el Programa de Infraestructura Productiva Agropecuaria con una inversión de más de 84.6 millones de pesos, se realizaron diversas acciones para respaldar las actividades de cerca de 8 mil mujeres y hombres de comunidades rurales en 11 municipios.
Se rehabilitaron 272 jagüeyes de 500 metros cúbicos y perforamos 103 pozos profundos que dotan de agua al ganado y cultivos establecidos por productores del Estado.
En este período, se construyeron dos naves ganaderas, un espacio de almacenamiento de insumos y un espacio para atención de productores agropecuarios en localidades de Carmen y Campeche; y además, se rehabilitaron las instalaciones de la ganadera de Champotón y el Centro de Acopio Lechero en Candelaria.
Con especial énfasis seguimos generando acciones que faciliten el transporte de productos hacia los centros de abasto y comercialización; con Inversión de 58.4 millones de pesos, se realizó la construcción y rehabilitación de 363.38 kilómetros al cierre de este periodo, sumando más de 620 kilómetros de caminos cosecheros puestos a disposición de los productores, beneficiando un total de 5,985 productores en lo que va de la administración de Layda Sansores.

SECTOR AGRÍCOLA

Con un valor de producción de cerca de 7 mil millones de pesos en el Sector Agrícola de Campeche, a través del esquema de participación conjunta entre productores y el Gobierno del Estado, se mecanizaron más de 1,921 hectáreas para diversos cultivos en beneficio de 478 productores en los municipios de Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Dzitbalché, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo.

Gracias al Programa de Huertos de Traspatio, hemos impulsado a mujeres rurales, a contribuir con la economía de un total de 918 familias de 11 municipios (Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo), quienes recibieron capacitación y paquetes de semillas hortícolas para el establecimiento de sus huertos que incluyen variedades de rábano, pepino, calabaza, zanahoria, tomate, chile habanero, cebolla, cilantro, lechuga y betabel.
Asimismo, a través del Centro de Desarrollo Comunitario “El Huanal” que tiene a cargo la Secretaría, como parte de las acciones de responsabilidad y sensibilización social, se establecieron huertos en 9 escuelas, 3 hospitales y Uno en el CERESO Kobén.
Para fomentar el establecimiento de cultivos perennes de alta rentabilidad, se entregaron 7,115 plantas de Pitahaya a nuevos productores que desean emprender en esta alternativa productiva con un mercado seguro.

En el Vivero “Xamantún”, se entregaron 39,252 plantas de cítricos a bajo costo que recibieron 1,878
pequeños y medianos productores en los municipios de Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo. Significando que se tiene el Único Vivero de Producción de Cítricos Certificado en el País, administrado por un Gobierno Estatal.
Al ser un producto de consumo milenario y básico en la alimentación de los mexicanos; se promueve la producción de maíz con aportación de los productores y recursos públicos, con la entrega de 69,860 bultos de fertilizantes a 12,964 productores y 33,482 bultos de semilla de maíz, directamente a 17,782 productores agrícolas, en los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Dzitbalché, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo.
Campeche cuenta con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó, por primera vez el Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2023, que considera la entrega gratuita del insumo a 32,942 productores maiceros de todo el Estado.

SECTOR PECUARIO

El valor de la producción pecuaria en 2022 representó 3 mil 253 millones de pesos, colocándola como la
segunda actividad agropecuaria más importante del Estado.

Para impulsar esta actividad, como acciones preventivas contra los efectos de la sequía se entregaron
706.49 toneladas de melaza, 11,800 pacas de pasto y 200 toneladas de silo forrajero en beneficio de 1,313 ganaderos.

Con el fin de aumentar la rentabilidad de los ganaderos, la SDA centra sus esfuerzos en mejorar la genética del hato con el subsidio para la adquisición de 274 sementales bovinos y 30 ovinos, beneficiando a 304 productores de los municipios de Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo.
Asimismo, se realizaron 6 mil 168 diagnósticos reproductivos y tratamientos especializados a través de inseminación artificial, de forma totalmente gratuita para 901 pequeños y medianos productores.

En las zonas establecidas en la Cuenca Lechera del Estado, se fomentan prácticas de buen manejo en el proceso de ordeña y el adecuado acopio de la leche; por ello se entregaron 13 ordeñadoras compactas a pequeños productores y se rehabilitó de forma integral el centro de acopio de Candelaria, dado para su operación a LICONSA, con el fin de favorecer a los productores con mejor precio por litro de leche.

MIEL

La producción de miel en el estado, acopiada durante el año 2022 cerró en 8 mil 275 toneladas con un valor comercial de más de 413 millones de pesos, cifra que coloca a Campeche en el segundo lugar a nivel nacional.

Para apoyar a los apicultores, además de las acciones de capacitación especializada impartida a los 1,327 asistentes de 30 talleres integrales realizados, se entregaron 121 toneladas de azúcar y fructosa como suplemento alimenticio de las abejas, 460 mil tratamientos contra la varroa, 4,513 abejas reina, con el fin de mejorar la calidad genética de este insecto, que es tan valioso para el medio ambiente y la
economía agropecuaria del Estado de Campeche.

SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

Estamos convencidos que el trabajo en equipo, hace que los sueños se cumplan.

Hoy, lo confirmamos al obtener el reconocimiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA), permitiendo conservar el Estatus Zoosanitario Privilegiado del Estado, lo que fortalece nuestra posición en el Cordón Peninsular del que somos Puerta de Entrada y permite mantener el intercambio comercial pecuario al mercado nacional y de exportación.

Es un logro de esta administración, que se obtuvo de forma conjunta con recursos federales y estatales con los estados hermanos de Quintana Roo y Yucatán, así como las Organizaciones Ganaderas, productores y Organismos Auxiliares.

Y ahora, tenemos el compromiso de mejorar este reconocimiento: ¡Trabajando juntos, lo vamos a lograr! Debido a ello, en Campeche se establecen empresas agroindustriales, como Pilgrim’s quienes ya iniciaron la instalación de Granjas Avícolas de Engorda y Reproductoras en los municipios de Carmen y Escárcega.
Asimismo, la empresa Equisyé Pitahaya Fruit ha establecido 250 hectáreas del cultivo para la planta de procesamiento de helados y jugos ubicada en el Parque Industrial Bicentenario que pronto entrará en funciones; al día de hoy más de 100 hectáreas de pequeños productores serán incorporados como proveedores de materia prima.

CONCLUSIÓN

Al cierre de estos dos ciclos de gestión, estamos presentando los resultados de una administración que ha volteado la vista al campo, que une sus esfuerzos con productores, ayuntamientos y la federación para fomentar las actividades agrícolas, pecuarias, apícolas, pesqueras y acuícolas en beneficio de productores agropecuarios de Campeche.
Son logros alcanzados a corto plazo y que impactarán de manera positiva la economía de familias de mujeres y hombres que incansablemente trabajan para llevar los alimentos a nuestras mesas.
El reto es mantener la misma línea de acción, contribuyendo al desarrollo social y económico de las familias campechanas.


DIRECTORIO TELEFÓNICO SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
UsuarioPuestoCorreo InstitucionalExt.Directo
Oficina del Titular
Ing. Ramón Gabriel Ochoa Peña Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuariosda@campeche.gob.mx42102
Secretario Técnico
Ing. José Alfonso Junco CruzSecretario Técnicosda@campeche.gob.mx421609818119702
Dirección de Planeación
Lic. Alejandro Enrique Manzanilla CasanovaDirector de Planeaciónalejandro.manzanilla@campeche.gob.mx42352
Dirección General del FOFAECAM
Lic. Diana del Jesús Miss HernándezDirectora General del FOFAECAMdiana.miss@campeche.gob.mx423649818119709
Unidad de Asuntos Jurídicos
Lic. Carlos Farfán MontenegroDirector Jurídicocarlos.farfan@campeche.gob.mx423659818119707
Dirección General de Fomento Pecuario
Francisco Rubén Romero AriasDirector General de Fomento Pecuariofrancisco.romero@campeche.gob.mx422529818119708
M.V.Z. Carlos Ernesto Hurtado CalderónDirector de Desarrollo Ganaderocarlos.hurtado@campeche.gob.mx42403
Ing. Juan Martínez HernándezDirector de Apiculturajuan.martinez@campeche.gob.mx42306
Dirección General de Fomento Agrícola
Lic. Víctor Salinas BalamDirector General de Fomento Agrícolavictor.salinas@campeche.gob.mx42251
Dirección General de Atención a Productores y Programas de Desarrollo Agropecuario
C.P. Benjamín Zapata CastilloDir. Gral. de Atención a Productores y Prog. De des. Agrop.benjamin.zapata@campeche.gob.mx423599818119727
Dirección de Unidades de Desarrollo Agropecuario
Ing. Sergio Pérez JiménezDirector de Unidades de Desarrollo Agropecuariosperez.jimenez@campeche.gob.mx423179818119713
Dirección General de Sanidades
Lic. Landy Berzunza NoveloDirectora General de Sanidadeslandy.berzunza@campeche.gob.mx423549818119716
MVZ. Víctor Manuel Baeza GómezDirector de Sanidad e Inocuidad Animalvictor.baeza@campeche.gob.mx42308
Unidad Administrativa
Lic. Marcial Bojórquez HernándezTitular de la Unidad Administrativamarcial.bojorquez@campeche.gob.mx4235198181 197 00
Infraestructura Rural
Ing. Ángel Moisés Moo HerediaDirector de Infraestructura Rural9818234338